Saltar al contenido

Hidroestufas de pellets

Hemos seleccionado los 6 mejores modelos en base a las prestaciones y el precio. Si quieres acceder al listado completo de modelos haz clic aquí.

Fecha de revisión: 18 noviembre, 2021.

Las hidroestufas de pellets (o termoestufas) son estufas que permiten repartir el calor por todas las estancias de una casa a través de la red de radiadores de agua. Es decir, además de calentar la estancia en la que está instalada, esta estufa alimenta también el circuito de radiadores de agua. Es un sistema muy eficiente y ecológico y que, además, tiene numerosas ventajas y beneficios que veremos al detalle en este artículo.

Mejores hidroestufas de pellets

A continuación vamos a destacar primero las hidroestufas de pellets preferidas de nuestra redacción:

MÁS POTENTE

FREEPOINT Tesis 16.2 kW

Potencia

Rendimiento

Precio

Valoración final

Perfecta para ti si…

Tienes una casa grande y quieres una estufa con la última tecnología que sea capaz de llegar sin problemas a todo el hogar.

VER PRECIO

ELECCIÓN CALIDAD/PRECIO

INNOFIRE Idrochip 11 kw

Potencia

Rendimiento

Precio

Valoración final

Perfecta para ti si…

Tienes una casa de menos de 100m² y quieres una estufa de estilo moderno, con tecnología Wi-Fi.

VER PRECIO

MÁS ECONÓMICA

REDPOD First Advance 10 kW

Potencia

Rendimiento

Precio

Valoración final

Perfecta para ti si…

Estás buscando la mejor estufa de pellets para pasillo pagando un precio bueno y que además no te consuma demasiado.

VER PRECIO

¿Qué termoestufa de pellets comprar? Análisis mejores modelos

Mejor hidroestufa de pellets para estancias pequeñas

INNOFIRE Idrochip 11 kW gris

INNOFIRE Idrochip 11 kW

Es ideal para calentar estancias hasta 110 m². Genera un calor ecológico, confortable y sobre todo, económico.

Destacamos:

  • Potencia calorífica de 11,3 kW y de 9 kW cedida al agua
  • Alto rendimiento: 91,1%
  • Para calentar estancias hasta 110 m².

Es perfecta para ti si…

Quieres una hidroestufa para una estancia no muy grande, que no sea excesivamente cara y con un buen rendimiento.

Esta termoestufa está fabricada en acero en su interior y de fundición. Perfecta para calentar estancias hasta 110 m².

Tiene una potencia máxima calorífica de 11,3 kW y de 9 kW cedida al agua. La salida de humos es triple, la tiene en la parte trasera, en la lateral o en la superior.  La capacidad de la tolva de almacenaje es de 14 kg de pellets y el consumo de 2,6 kg/h.

Posee un rendimiento muy alto, del 91,1%. Tiene una autonomía de funcionamiento  de 5,5 horas en potencia mínima y de hasta 20 horas en máxima potencia.

Tiene programador tanto diario como semanal.

Medidas: 49 x 93 x 50 cm. Pesa 150 kg. Volumen para calentar: 295 m3.

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

Tiene una baja autonomía de funcionamiento a potencia mínima.

Mejor hidroestufa de pellets de 13kW

REDPOD First Advance 13 kW negra

REDPOD First Advance 13 kW

Hidroestufa de pellets programable recomendada para calentar estancias de hasta 130 m².

Destacamos:

  • Tiene mando a distancia
  • Con cristal autolimpiable
  • Uno de los rendimientos más altos: 95%

Es perfecta para ti si…

Quieres calentar estancias grandes con un alto rendimiento y de forma programable cómodamente.

Hidroestufa de pellets programable fabricada en acero fundido en su interior y con cristal autolimpiable. Recomendada para calentar hasta 130 m²

Tiene un rendimiento alto, de un 95%.

Se conecta perfectamente a los radiadores de agua de la casa o al suelo radiante, lo que permite una buena distribución. La salida de humos está en la parte trasera y tiene una tolva con capacidad para 30 kg de pellets. El consumo es de 3 kg/hora.

Alta eficiencia energética. Autonomía de hasta 27 horas en potencia mínima y de 10 horas en potencia máxima. 

Medidas: 63,7 x 117 cm.  Incluye mando a distancia. Volumen para calentar de 295 m3.

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

Algunas opiniones afirman que no es muy silenciosa.

Mejor hidroestufa de pellets de 15kW barata

TJ Velika 15 kW negro

TJ Velika 15 kW

Ideal para calentar estancias grandes, de hasta 150 m².

Destacamos:

  • Para estancias de hasta 150 m².
  • Rendimiento del 90%.
  • Autonomía de hasta 27 horas en potencia máxima

Es perfecta para ti si…

Tienes una estancia grande que quieres calentar distribuyendo en calor por toda la casa.

Esta hidroestufa distribuye fácilmente el calor por toda la casa, funcionando por convección natural, lo que es más ecológico. Es ideal para calentar estancias grandes, de hasta 150 m².

Cuenta con un sistema automático del control de la combustión.  La salida de humos está en la parte trasera y tiene una tolva con capacidad para 35 kg de pellets. El consumo es de 3,1 kg/hora. El diámetro de la salida de humos es de 80 mm.

Alta eficiencia energética con un rendimiento del 90%.

Tiene una autonomía de hasta 27 horas en potencia máxima y de 10 horas en la mínima. No es conectable directamente al aire exterior.

Programación diaria, semanal y de fin de semana.

Medidas: 60,5 x 111,6 cm. Incluye mando a distancia.Volumen para calentar de 250 m3.

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

No es conectable directamente al aire exterior como otras hidroestufas.

Mejor hidroestufa de pellets más eficiente A++

FREEPOINT Tesis 16.2 kW antracita

FREEPOINT Tesis 16.2 kW

Indicada para casas grandes, de entre 150 y 200 m².

Destacamos:

  • Perfecta para casas grandes.
  • Rendimiento es de un 93.3%.
  • Eficiente energéticamente: A++

Es perfecta para ti si…

Quieres calentar una casa grande, de hasta 200 m² de una forma muy ecológica gracias a que es una estufa estanca y muy eficiente energéticamente, sin importarte el precio.

Esta hidroestufa es estanca es decir, que es completamente hermética, ya que cogen el aire directamente del exterior y no de la estancia donde está instalada, no requieren de una toma de aire externa.

Perfecta para casas grandes, de entre 150 y 200 m². Tiene una autonomía de funcionamiento de hasta 22 horas en potencia mínima. Su rendimiento es de un 93.3%.

La salida de humos la tiene en la parte trasera con un diámetro de salida de conducto de 80 mm. Tiene una capacidad de almacenaje de la tolva de 22 kg, y consume 2 kg/h.

Medidas: 110 x 51.5. No incluye mando a distancia. Puede programarse de forma diaria y semanal. Volumen para calentar de 389 m3.

Muy eficiente energéticamente: A++

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

Es un poco cara de precio. Además no incluye mando a distancia.

Mejor hidroestufa de pellets de 18kW

EIDER Hidro 18.5 kW

EIDER Hidro 18.5 kW

Ideal para estancias de hasta 120 m2.

Destacamos:

  • Para estancias de hasta 120 m2.
  • Rendimiento del 95 %.

Es perfecta para ti si…

Quieres calentar una casa grande con un buen rendimiento y con un precio no demasiado elevado.

Esta estufa cuenta con una autonomía de funcionamiento de 18,75 horas en potencia mínima y 11,5 en la mínima. Tiene un rendimiento del 95 %. Ideal para estancias de hasta 120 m2.

Tiene la salida de humos en la parte trasera con un diámetro de salida de conducto de 82 mm. La tolva de almacenamiento de pellets es de 30 kg y su consumo de 2.7 kg de pellets a la hora.

Medidas de 101.7 x 54.5x 68.2. Volumen para calentar de 200 en m3.

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

Se echa de menos un poco más de autonomía de funcionamiento, tanto en potencia máxima como en la mínima.

Mejor hidroestufa de pellets de 27kW para grandes estancias

TJ Velika 27 kW marrón

TJ Velika 27 kW

Ideal para estancias de más de 200 m2.

Destacamos:

  • Tolva de almacenamiento con capacidad de 45 kg.
  • Función Wifi y mando a distancia.
  • Para estancias de hasta 200 m2.

Es perfecta para ti si…

Quieres calentar una casa grande y además poder programarla y controlarla con mando distancia y con WiFi.

Esta estufa tiene una potencia máxima de 27 kW, lo que le permite cubrir una superficie de calefacción de más de 200 m2. Cuenta con un rendimiento del 87% y una autonomía de funcionamiento de 8 horas en potencia mínima y de 32 horas en la máxima.

Salida de humos en la parte trasera con un diámetro de salida de conducto de 80 mm. La tolva de almacenamiento tiene una capacidad de 45 kg.

Con programación diaria, de fin de semana y semanal. Tiene función Wifi y mando a distancia incluido.

Medidas: 54,3 x 121,6 x 60,5 cm.

¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?

Su autonomía de funcionamiento es de 8 horas en potencia mínima, lo que es poco, aunque la máxima es alta. El modo silencio es solo por convección natural.

Comparativa de las mejores hidroestufas de pellets del 2021

Analizamos cuales son los mejores modelos de hidroestufas de pellets que hay en el mercado a día de hoy, teniendo en cuenta todas sus prestaciones, así como tanto su calidad como su precio de cara a comprar la que más se adapte a lo que queremos.

¿Cómo elegir una hidroestufa de pellets correctamente?

Los puntos a considerar a la hora de elegir una hidroestufa de pellets, son similares a los que tendríamos en cuenta para elegir una estufa de pellets normal, no obstante aquí lo que cambia es que las termoestufas pueden ir conectadas a nuestros radiadores de agua, algo que, como siempre indicamos, es recomendable que lo haga un técnico especializado en este tipo de instalaciones.

Algunos de los puntos que debemos tener en cuenta son:

  • Potencia calorífica: se mide según el volumen del espacio que haya que calentar (m3).
  • Rendimiento de la termoestufa. Cuanto mayor sea mejor, es una relación entre la energía consumida y la emitida. Hay que tener en cuenta solo las que tienen un rendimiento mayor de un 70%.
  • Capacidad del depósito de pellets. Donde almacenamos los pellets que van a usarse en la termoestufa. Cuanta mayor capacidad mejor, siempre y cuando sea con un tamaño acorde al hueco donde queramos poner la estufa.
  • Que sea programable y tenga mando a distancia, incluso WiFi, nos puede facilitar mucho el control de funcionamiento de la termoestufa en el día a día.
  • La salida de humos: por dónde es, cuál es el diámetro de salida y las facilidades e cara a la instalación de la misma.
  • Precio, por supuesto, esto es muy importante, según lo que queramos y cómo lo queramos, para que se adapte al presupuesto que nos habíamos establecido.
  • El diseño y la estética, según el lugar donde queremos poner la hidroestufa.

Instalación de una termoestufa de pellets

Para que la instalación de una termoestufa de pellets sea correcta, es mejor siempre que la haga un profesional técnico especializado en este tipo de instalaciones. Es complicada la instalación si no se sabe bien cómo hacerla, aunque siempre haya manual de instrucciones para instalar este tipo de estufas, pero depende de cada casa, cada estancia y de la estufa que queramos comprar.

Como con la instalación de una estufa de pellets que no sea hidroestufa, haría falta sacar el tubo por una pared cercana a la estufa, por ello es mejor si está situada en una pared que dé al exterior y por donde se pueda subir la salida de humos. Después, habría que conectar la estufa con el sistema de agua.

¿Cómo funciona una hidroestufa de pellets?

Las hidroestufas de pellets funcionan como una estufa de leña pero alimentada con pellets.

Con una red de radiadores de agua, la estufa principal calienta el agua de los radiadores de agua de la casa y eso permite calentar todas las estancias cómodamente y sin complicaciones.

El aire caliente que se desprende de la combustión de los pellets que se introducen en la tolva de almacenamiento, entra en contacto con el intercambiador de calor y el agua caliente se envía a los radiadores de agua de la casa, gracias a la bomba de recirculación.

En muchas de estas hidroestufas, la energía del aire de la cámara de combustión se transmite por el circuito de agua y es posible usarse para ACS (agua caliente sanitaria) además de para la calefacción de la casa que ya tenemos instalada, mediante el circuito de radiadores que haya o incluso el suelo radiante.

Tienen un alto rendimiento medio, que suele oscilar entre el 80 y el 95% en la mayoría de los casos. En cuanto a costes de calefacción, si nos ponemos a analizarlo detenidamente, usar una estufa de pellets cuesta unos 0,07 €/kWh, más o menos, frente a los 0,15 €/kWh que cuesta la calefacción eléctrica de toda la vida, lo que a la larga, es un ahorro económico muy importante, más aún, teniendo en cuenta el precio de la electricidad hoy en día.

¿Qué ventajas tienen las hidroestufas de pellets frente a otros tipos de calefacciones? (Gas, Radiadores…)¿realmente compensa?

Como ya hemos comentado, sin duda, el mayor ahorro es el económico, al gastar mucha menos energía y permitirnos que la factura de la electricidad a fin de mes sea menor y que no se dispare en esos fríos meses de invierno en los que la calefacción tiene que estar funcionando prácticamente todo el día.

El rendimiento de las hidroestufas de pellets es mucho mejor que el de las estufas de leña, especialmente debido al uso de un combustible con una tasa de humedad muy baja, ya que por si fueran pocas sus ventajas, los pellets tienen un contenido de humedad inferior al 10%, los cuales además, tienen una regulación electrónica que permite consumir la cantidad justa de esos pellets para conseguir la temperatura que queremos en nuestra hidroestufa.

Algunos de los inconvenientes de este tipo de estufas que puede que no tengan otras formas de calefacción son:

  • Ocupa más espacio de almacenamiento que otros combustibles como el gasóleo.
  • Hay que limpiar de forma frecuente, casi diaria, los conductos para evitar obstrucciones.
  • Los pellets tienen el problema de que hay que conservarlos adecuadamente, ya que la humedad puede afectar y convertirlos en serrín.
  • En la combustión se consume oxígeno, por lo que hay que mantener una ligera ventilación en el lugar donde esté instalado, salvo en el caso de las estancas.

Además, en el caso las estufas de pellets, no se pueden vincular, pero las calderas de pellets y las hidroestufas de biomasa sí. Resumimos aquí las posibilidades para aquellas personas que ya tienen un sistema de calefacción, y quieren saber si pueden instalar una hidroestufa como apoyo:

  • Calefacción eléctrica: no son compatibles.
  • Calefacción a gas: sí se pueden interconectar.
  • Calefacción a gasoil: sí se pueden vincular.

Tanto las calderas de gas como las hidroestufas de pellets deben pasar las inspecciones pertinentes de la normativa. Pero además, en las estufas de pellets se recomienda limpiar los conductos, la cámara de combustión o el vidrio de la puerta. Algo que es mejor que siempre realice el servicio técnico de la marca de nuestra hidroestufa.

El gas natural no es uno de los combustibles más contaminantes a nivel de emisiones, a pesar de que conlleva una combustión, pero si lo comparamos con los pellets, estos son un recurso renovable porque vienen de bosques sostenibles y de deshechos de madera.

Además, las emisiones de CO2 de los pellets, en este tipo de estufas, se consideran nulas, ya que lo emitido mientras se queman ya ha sido absorbido de donde ha sido obtenido. Por lo tanto, los pellets son más sostenibles que otro tipo de calefacciones o estufas como son las de gas.

Si comparamos las hidroestufas de pellets con calderas de gasoil, el precio del gasoil es mucho más elevado que el precio del pellet , y además el del gasoil está siempre sujeto a constantes fluctuaciones por lo que hay algunas veces que llenar el depósito de gasoil, puede suponer un importante desembolso económico para nosotros.

Además, ya hemos dicho que las estufas de gasoil son mucho más contaminantes que las hidroestufas o las estufas de pellets; ya que emiten una mayor cantidad de dióxido de carbono.

Comparar las calefacciones de propano con las de pellets es algo complicado porque que son muy distintas entre sí y dependen de muchos factores como del uso regular que se hace en la estancia o en toda la vivienda, además de otras cosas. No obstante, existe una tendencia en el mercado, que hace que cada vez más gente se decida por instalar lo que se llamaría una caldera mixta, que lo que hace es adaptar la calefacción de gasoil a una estufa o hidroestufa de pellets y de esta forma podríamos así obtener beneficio del uso de ambas energías en nuestra casa.

Beneficios de las hidroestufas de pellets

Las hidroestufas de pellet utilizan pellets como combustible y la combustión se gestiona electrónicamente, ya que son programables y seguras, a la vez que crean un ambiente acogedor gracias a la llama del fuego en su interior.

Algunos de los principales beneficios de las hidroestufas son:

  • El porcentaje de rendimiento, superior al 90%
  • Facilidad de uso
  • Programables
  • Ecológicas
  • Calientan grandes estancias
  • Mantienen una temperatura agradable durante muchas horas.
  • Inoloras
  • No necesitan grandes obras ni accesorios extra de fontanería.
  • Compactas y de sencilla instalación
  • Cuentan con un sistema de autorregulación que permite que se enciendan o se apaguen solas. Además, ajustan la potencia en función de la temperatura de la estancia.

Evidentemente son unas estufas que requieren una inversión inicial para su compra, pero no es tan elevada, ya que enseguida puede notarse como son económicas ya que consumen muy poca energía y funcionan fácilmente gracias a los pellets. De modo que sí, realmente compensa comprarse una hidroestufa de pellets.

Otras preguntas frecuentes

¿A cuantos bares tiene que estar una hidroestufa de pellets?

Para un funcionamiento correcto de la hidroestufa de pellets en caliente, la presión de la caldera debe ser de 1.5 bar.

¿Cómo es una hidroestufa de pellets?

Una hidroestufa es igual que las estufas de pellets habituales. Funcionan con pellets, pero en este caso, el calor generado no se expulsa al aire, sino que se conducirá mediante una red de conexiones, los radiadores de agua o el suelo radiante, por toda la casa.

Así también se puede conseguir que haya agua caliente sanitaria, y aprovechar la distribución de radiadores para generar el calor necesario según las medidas de la estancia que queremos calentar y permitir así mantener todas las estancias de la casa con una temperatura agradable casi durante todo el día, siempre según la hidroestufa que hayamos seleccionado para comprar.

¿Cómo puedo calcular la potencia que necesita?

Para calcular cuál es la potencia necesaria para una hidroestufa, tenemos que determinar las necesidades térmicas que va a requerir nuestro sistema de calefacción. Aproximadamente, podremos valorar las necesidades térmicas de la calefacción tomando un valor de 100 W/m2. Una fórmula que los técnicos y profesionales pueden decirnos de forma fácil según lo que busquemos para nuestra vivienda.

¿Qué potencia debería montar?

Depende de cómo de grande sea la estancia que queremos calentar, generalmente va desde los 8 kW, 12 kW, 16 kW… Con 1 kW es posible calentar estancias de aproximadamente 10 metros cuadrados.

¿Cuánto consume una hidroestufa de pellets?

Al mes, el consumo de este tipo de estufas es de unos 60€ aproximadamente. Una hidroestufa de pellets, indicada para estancias pequeñas, es capaz de calentar un espacio de 70 metros cuadrados, consumiendo una media de 1 kilo de pellets por hora. Si esta hidroestufa de pellets puede estar encendida unas 7-8 horas, consumiendo unos 8 kilos de pellets, el gasto diario no sería más de 2 euros.

Guía redactada por Óscar Ortega, integrante del equipo de redacción.

Tipos de estufas de pellets:

Según la potencia:

Accesorios: