Saltar al contenido

Cómo limpiar una estufa de pellets

Una estufa de pellets necesita una limpieza frecuente para que su funcionamiento sea el adecuado y además, alarguemos así su vida útil. Para saber cuándo tienes que limpiar la estufa, lo mejor es mirar la combustión. Cuando una estufa de pellets necesita una limpieza, suele empezar a emitir más residuos de los normales en la combustión de salida, algo que además suele ensuciar mucho más el vidrio.

Algunas estufas de pellets vienen con la función de autolimpieza incluida, pero generalmente son pocas y aun así, es mejor hacer una frecuente limpieza para el mantenimiento de la misma.

Cuándo limpiar una estufa de pellets

La limpieza de este tipo de estufas siempre va a depender del uso de ella que se haga, el número de horas que la mantengamos funcionando a lo largo del día y la calidad de los pellets que usemos, ya que no todos son igual de buenos y algunos ensucian más el aparato produciendo mucha más ceniza. En la temporada de frio, cuando se usa cada día, lo recomendable es limpiarla al menos cada 2 o 3 días.

Antes de limpiarla, lo mejor es asegurarse de que no hay fisuras o grietas en la estufa. En caso que hubiera alguna fisura, podemos taparlas con pegamento refractario. De la misma forma, antes de ponerse a limpiar la estufa, es recomendable comprobar que los tubos de la salida de humos no están obstruidos por restos de combustible.

¿Qué pasa si están obstruidos los tubos? Hay dos métodos para limpiarlos:

  1. Deshollinado manual: usando un kit deshollinador con mango y escobillón, para limpiar el tubo sacando los restos del interior.
  2. Deshollinado químico: llenando el depósito con pellets específicos deshollinadores, después se enciende la estufa y se espera a que se hayan consumido. Los restos se retiran con un cepillo o un aspirador cuando la estufa se haya enfriado.

Tipos de limpiezas de estufas de pellets

  • Diaria. Cada día que se use, al acabar, hay que abrir la puerta de la estufa y extraer el quemador quitando los residuos de ceniza que haya allí. Puede usarse un aspirador o un cepillo.
  • Periódica. Consisten en limpiar restos de cenizas del quemador, del cenicero y del cristal. También es recomendable aspirar la zona de la resistencia de encendido y la de quemado, así como las juntas de la puerta. Si no se van los restos de ceniza con aspirador o cepillo, es posible usar un trapo húmedo para eliminar mejor la suciedad.
  • Cada 2 o 3 días. Es la más habitual y se hace un poco más en profundidad que la diaria, limpiando bien el depósito de cenizas que se sitúa debajo del quemador. El vidrio también hay que limpiarlo al igual que las partes externas.
  • Mantenimiento anual. Cuando se acaba la temporada de frío. Lo mejor es que la haga un técnico especializado para que de paso revise que todo está correcto.

Limpiar una estufa de pellets paso por paso

  1. Elimina la ceniza con la ayuda de un aspirador de estufa.
  2. Limpia todos los agujeros y la rejilla a fondo. Emplea paños limpios humedecidos con detergentes especiales. Si no, solo agua.  
  3. Limpia el brasero para asegurar flujo de aire en la cámara de combustión y que no se forme hollín.
  4. Limpia el vidrio. Existen sprays especiales para vidrio neutro sin abrasivos. Hay que tener cuidado con estos productos para que no toquen otras partes de la estufa y las puedan estropear.

Herramientas para limpiar una estufa de pellets

  • Deshollinador
  • Pellets deshollinadores
  • Aspirador
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Pegamento refractario
  • Limpiacristales
  • Producto de limpieza no abrasivo
  • Trapo para limpiar.
  • Cepillo

Mantenimiento de una estufa de pellets: limpieza anual

Anualmente, es recomendable hacer una limpieza en profundidad de la estufa de pellets que ayude a mejorar su capacidad de calentamiento, funcione mejor y por supuesto, alargue su vida útil.

Lo mejor es hacerlo justo antes de que se inicie la temporada de usar la estufa, y otra al acabar esa temporada, es decir, al principio y al final de la época de frio, más o menos.

No es necesario que lo hagas tu mismo, ya que hay empresas y técnicos especializados en este tipo de limpiezas que pueden hacerlo por ti.

La limpieza de mantenimiento de las estufas de pellets debe incluir estos pasos:

  1. Limpieza de la cámara de combustión de forma profunda
  2. Limpieza y control del conducto de evacuación de humos.
  3. Comprobación de los mecanismos de cierre de la estufa de pellets.
  4. Limpieza de motores y ventiladores.
  5. Reconocimiento de la parte eléctrica y sus componentes electrónicos.

Consejos para limpiar una estufa de pellets

  • Para evitar ensuciar de más, usa papel de periódico o cartón en el suelo.
  • Engancha el cepillo al tubo flexible para así poder eliminar todos los residuos que estén en su interior.
  • Puedes comprar kits de limpieza que tienen algunas marcas de estufas de pellets perfectos para ayudarte a dejarla como nueva gracias a productos específicos. .
  • La limpieza de la estufa se hace siempre con la máquina desenchufada y fría. Si hay muchos restos de combustible, se recomienda el uso de mascarilla y guantes.