Las estufas de pellets son una de las opciones más sostenibles en el mercado, gracias al combustible que utilizan, pero además, existe la estufa de pellets sin alimentación eléctrica, lo que hace que sea aún mayor el ahorro de la factura energética.
Estas estufas se accionan con biomasa y son capaces de hacernos ahorrar alrededor de un 50% en la factura si lo comparamos con productos eléctricos.
Mejores estufas de pellets sin electricidad
A continuación vamos a destacar primero las mejores estufas de pellets sin electricidad preferidas de nuestra redacción:
¿Qué estufa de pellets sin electricidad comprar? Análisis de los mejores modelos del 202
¿Qué tipo de estufa necesitas?
Mejor estufa de pellets sin electricidad calidad/precio

EIDER CERO REM 10 kW
Estufa perfecta para ahorrar manteniendo todas las prestaciones de una buena estufa de pellets. Tiene 10 kW de potencia, y está recomendada para calentar superficies de entre 50 y 100 m² .
Destacamos:
- Buena potencia: 10 kW de potencia.
- Consumo eléctrico de 0 kW.
- Muy buen rendimiento: del 90%.
- Cuenta con salida de humos en la parte trasera y combustión muy limpia.
Es perfecta para ti si…
Quieres una estufa que no consuma electricidad a buen precio y siendo bastante silenciosa.
Sin olores. Combustión muy limpia. Tiene 10 kW de potencia, recomendada para calentar superficies de entre 50 y 100 m². Autonomía de hasta 8 horas en potencia mínima, y de 6 horas en potencia máxima. Tiene un rendimiento de un 90%.
Equipada con sistema de cristal limpio, el cual mediante una cortina de aire caliente por delante del vidrio impide que éste se oscurezca.
Al no estar fabricada con componentes electrónicos es menor el riesgo de avería. Salida de humos por la parte trasera, que solo expulsa al arrancar y con una mínima cantidad de ceniza. El diámetro del tubo de la salida de humos es de 100mm.
Medidas: 47,2 x 97,3 x 52 cm. Tiene una capacidad de depósito de pellets de 15kg.
¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?
No tiene demasiadas horas de autonomía.
Mejor estufa de pellets sin electricidad pequeña



NEUS NATURE 7KW
Estufa con 7kW de potencia, perfecta para calentar superficies de entre 40 y 70 m².
Destacamos:
- 7 kW de potencia, perfecto para superficies más pequeñas.
- Consumo eléctrico de 0 kW.
- Depósito de pellets de 25 kg.
Es perfecta para ti si…
Quieres calentar una estancia de aproximadamente menos de 40 m².
Tiene 7kW de potencia , recomendada para calentar superficies de entre 40 y 70 m². Cuenta con una autonomía de 8 horas en potencia mínima y de 16 horas en la máxima. Tiene un rendimiento de un 80%.
Combustión muy limpia y sin olores. Dispone de una batería para su encendido, de donde se extrae toda la energía necesaria para su funcionamiento.
Salida de humos por la parte superior. Solo expulsa humo blanco al arrancar y su elevada eficiencia energética consigue que la cantidad de ceniza generada sea mínima. El diámetro del tubo de la salida de humos es de 80 mm.
Diseño moderno con puerta de cristal serigrafiado, brasero de acero inoxidable y salida de humos vertical.
Medidas: 46,5 x 97 x 51 cm. Tiene una capacidad de depósito de pellets de 25 kg.
¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?
Tiene un rendimiento mejorable, ya que solo es del 80% y es un poco más cara que otros modelos similares.
Mejor estufa de pellets sin electricidad por potencia



NEUS NATURE 12KW
Tiene 12 kW de potencia capaces de calentar superficies de entre 50 y 100 m².
Destacamos:
- Buena potencia, de 12kW, ideal para calentar superficies grandes.
- Consumo eléctrico de 0 kW.
- Un poco más grande y alta que las demás.
Es perfecta para ti si…
Quieres bastante potencia para una estancia de hasta 100 m² sin gastar corriente eléctrica.
12 kW de potencia capaces de calentar superficies de entre 50 y 100 m². Tiene un rendimiento de un 80%.
Salida de humos por la parte superior. Solo expulsa humo blanco al arrancar y su elevada eficiencia energética consigue que la cantidad de ceniza generada sea mínima. Sin corriente eléctrica pero las mismas prestaciones de seguridad.
Diseño moderno con puerta de cristal serigrafiado, brasero de acero inoxidable y salida de humos vertical. El diámetro del tubo de la salida de humos es de 80 mm.
Medidas: 57 x 111,7 x 53,5 cm. Tiene una capacidad de depósito de pellets de 15 kg.
¿Qué aspectos son mejorables en este modelo?
Es un poco más grande en medidas que otros modelos similares lo que hay que tener en cuenta a la hora de buscar el espacio para colocarlo y además tiene un rendimiento de solo el 80%.
¿Qué tengo que tener en cuenta antes de comprar una estufa de pellets sin electricidad?
Lo primero que tengo que tener en cuenta es que se trata de una estufa de pellets, así que hay ciertos requerimientos y consejos que saber, que son los mismos tanto para si es una estufa de pellets sin electricidad como para si no lo es.
Empezamos por algo muy importante: calcular la potencia que necesitamos según el espacio que queramos calentar. No es lo mismo calentar una estancia de 100 m² que una de 70, por lo que la potencia variará si lo que queremos es que caliente correctamente esa habitación.
Dicen los expertos que existe una fórmula infalible para calcular la potencia que necesita el espacio que queremos calentar con una estufa de pellets, en este caso, sin electricidad. Una vez hemos medido el espacio, se debe multiplicar los metros cuadrados por la altura de la habitación a calentar, por ejemplo, si se trata de una estancia de 24 m² y de 3m de altura, será 24×3 = 72 m², un resultado que serían los metros cúbicos a calentar. Una estufa requiere de 56W por metro cúbico, por lo que se debe multiplicar la potencia por el total de metros cúbicos.
El espacio con el que contamos también es muy importante para poder colocar la estufa. Hay que tener en cuenta que suelen ser altas, entre 93 –104 cm, aunque en el mercado hay modelos menos altos o incluso más. Suelen ser no excesivamente anchas y son fácilmente adaptables a muchos espacios, con una medida en torno a los 50 cm.
Es importante tener en cuenta que todas las estufas de pellets necesitan una salida de humos y eso requiere de un manteamiento y cuidados necesarios. Desde la salida de humos de la estufa, se conecta un tubo en llamado T, que sirve para su limpieza, y de ahí un tubo de acero inoxidable que suele ser entre 80 y 100 mm. Lo recomendable para la salida de humos es que sea a la cubierta del tejado, según establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Además, es necesario tener mucha precaución con el sitio donde situemos la estufa, que tiene que ser en un lugar que no esté demasiado cerca de elementos que puedan ser inflamables, como fundas de sofá, cojines o cortinas. Lo ideal es que como mínimo haya un metro de distancia con cualquier objeto.
Una vez tengas elegida la ubicación y el diseño, la ventaja de este tipo de estufas es que no vas a necesitar que haya un enchufe cerca ni tener que utilizar incomodos y antiestéticos cables o alargadores de cables para que la estufa de pellets funcione.
También es muy importante tener en cuenta el rendimiento de la estufa, que debe ser superior al 75%; al igual que la autonomía de horas de duración que tiene cada aparato, lo que nos permitirá saber lo que puede mantenerse el calor en esa estancia con los kg de pellets que entren en el depósito.
¿Realmente dan buen resultado las estufas de pellets sin electricidad?
Obviamente, estas estufas requieren una inversión inicial en su compra, pero a la larga pueden implicarte menores costes. Pero sin duda, funcionan, además de estar indicadas especialmente para esas estancias donde no hay un enchufe cerca, o hay que hacer una buena instalación para poder disponer de corriente eléctrica.
Limpias, sin olores, con poco consumo eléctrico y apenas contaminan. Además calientan, claro que calientan, siempre y cuando se cumplan los requisitos que se piden para poder tenerla e instalarla, y también teniendo en cuenta que la potencia de cada estufa de pellets, con electricidad o sin ella, será diferente según qué tamaño tenga la estancia que queremos calentar.
Producen calor de calidad a la vez que proporcionan una agradable sensación térmica en toda la estancia que queramos calentar. La realidad es que los pellets tienen un alto poder calorífico, lo que significa que con pequeñas cantidades de este material, ya será posible que los pellets proporcionen una gran cantidad de energía.
La mayoría de las opiniones hacia este tipo de estufas son muy buenas, ya que consideran que es un ahorro importante a la larga, aunque primero haya que hacer un pequeño desembolso económico para comprar la estufa.
¿Cómo funcionan las estufas de pellets sin electricidad?
Funcionan sin electricidad, así que de entrada el funcionamiento parece mucho más fácil que el de las estufas de pellets que si necesitan electricidad, ya que estas no requieren un servicio de puesta en marcha por parte de un técnico especializado. El motivo es que no tienen componentes eléctricos. Eso hace que además, sea mucho menor el riesgo de avería, ya que su forma de funcionar realmente es mucho más simple, no hay componentes eléctricos ni electrónicos que puedan romperse y tampoco que haya que sustituir.
El encendido en este tipo de estufas, se produce gracias a una batería y la forma en la que accede la carga de los pellets a la cámara de combustión es mediante la gravedad, es decir, que caen por su propio peso ya que en este tipo de estufas, los pellets están situados en la parte superior de la misma.
Suelen tener una batería de 12 v de corriente continua, lo que hace que no sea necesario que estén conectadas a una toma de corriente.
Pero, ¿de dónde obtienen este tipo de estufas la energía? La energía que necesita para el encendido y movimiento la obtiene precisamente de dicha batería de 12v.
Generalmente la carga de la batería de estas estufas puede realizarse con energía solar o luz del día, mediante un panel incorporado en el aparato. Eso sí, algunas poseen también la opción de calentar un cable para poder conectarse a una corriente eléctrica que cargue la batería en un momento puntual.
Al final, cada marca de estufas de pellets sin electricidad ha buscado su propio sistema para evitar el encendido electrónico. En algunos casos mediante las pequeñas placas solares con baterías que ya hemos mencionado, pero en otros casos el encendido se realiza con la puerta de la estufa abierta mediante una cerilla o encendedor.
Una estufa de pellets funciona mediante el compartimento de carga en el que se puede verter los pellets, cuya capacidad puede variar de 12 a 60 kg según el modelo, y un tornillo sinfín que regula la cantidad de pellets que van pasando a la cámara de combustión de forma automática, por lo que no tendrás que estar pendiente de reponer los pellets cada poco tiempo. Si la estufa tiene el cajón de pellets lleno, puede funcionar entre medio día y dos días, dependiendo del tipo de estufa o el tamaño de la habitación a calentar.
Características de las estufas de pellets sin electricidad
Las estufas de pellet sin conexión eléctrica, son un producto revolucionario por su funcionamiento pero también por la composición del material utilizado, teniendo en cuenta que aunque requieren de una inversión económica inicial, a la larga el ahorro siempre será muy grande.
Hasta hace poco tiempo, siempre ha sido necesario tener una toma de corriente eléctrica cerca de donde se pensaba instalar la estufa, debido a que el encendido era electrónico, así como la regulación del tiro y el ventilador, que además de coger el aire para la combustión expulsa el aire calentado, pero gracias a este tipo de estufas sin electricidad, eso ya no es necesario.
Algunas de sus características principales son:
- No necesitan turbina, ni ventilador ni extractor, algo que por cierto, ayuda a que sean mucho menos ruidosas que las estufas de pellets con electricidad y a que produzcan una sensación aún más agradable.
- Generan y aportan calor gracias al uso de un combustible 100% renovable: el pellet, fabricado a base de residuos totalmente vegetales que se introducen en la estufa y se procesan.
- No tienen programación automática, así que será necesario estar en casa y hacerlo de forma manual cada vez que queramos poner la estufa en funcionamiento.
- Como ya hemos dicho, tienen una salida de humos, de modo que requieren la conexión de una especie de chimenea para que el tubo pueda expulsar los gases de combustión. Para aquellas personas que viven en una comunidad de vecinos, hay que tener cuidado porque esto puede suponer un problema, ya que será necesario el permiso de la comunidad para poder instalarla.
- Generalmente tanto este tipo de estufas como las que necesitan corriente eléctrica, están disponibles en hierro fundido o acero. Las de hierro tienen la ventaja de retener el calor durante más tiempo, pero tardan más en empezar a calentar. El acero también aguanta bien el calor, pero se enfría más rápido. Algunas estufas de acero están además cubiertas por una capa cerámica o refractaria que ayuda a mantener el calor para ir suministrándolo poco a poco.
Inconvenientes de una estufa de pellets sin electricidad
Las estufas de pellets sin electricidad tienen muchas ventajas, como el hecho de aportar un importante ahorro a nivel económico en la factura energética de cada hogar. Se estima que este tipo de estufas suponen un ahorro de hasta 2.000 euros totales si se tienen en cuenta diferentes partidas.
Pero también tienen algunas desventajas, como el hecho de que no permitan el encendido automático. Son aparatos completamente manuales que no pueden utilizar las tecnologías que usan otro tipo de estufas de pellets, como el control por smarthpone, o displays para el funcionamiento y la selección de programas. No es posible ningún tipo de programación ni control automático, solo el modo manual.
Otra desventaja es requieren una limpieza periódica en profundidad, ya que si no se realizan de frecuentemente, se corre el riesgo de que la ceniza se acumule y ensucie; pero esto también pasa con las estufas de pellets que requieren de electricidad, al igual que el hecho de que sea necesario buscar un espacio adecuado para el almacenamiento de los pellets.
¿Cómo limpiar estufa pellets sin electricidad?
Independientemente de que no necesite electricidad, estas estufas de pellets necesitan el mismo mantenimiento que una estufa de pellets normal, que suele ser algo sencillo y casi rutinario.
Para limpiar una de estas estufas generalmente se recomienda:
- Aspirar la zona del cenicero regularmente, ya que es el lugar donde se permite la entrada del aire exterior y la quema del pellets.
- Lo mejor es eliminar las cenizas cada dos o tres días, siempre teniendo en cuenta cual sea rendimiento de la estufa y la temperatura a la que se utilice habitualmente.
- Hay que limpiar de una forma frecuente la cámara de combustión, ya que allí siempre se quedan restos del uso.
- Si es posible, además de las limpiezas frecuentes casi semanales, hay que hacer una limpieza en profundidad en este tipo de estufas al menos dos veces al año.
- Recarga de pellet cada dos días, aunque no siempre esto es igual para todas las estufas, ya que depende de la capacidad del depósito de la misma.
- También es conveniente limpiar el cristal para que pueda verse bien el interior y se pueda disfrutar del efecto chimenea que tienen.
¿Cuánto gasta una estufa de pellets sin electricidad?
Teniendo en cuenta los altos precios que ha alcanzado la factura de la luz últimamente, las estufas de pellets son una opción muy recomendable para ahorrar en calefacción, pero si además se trata de estufas de pellets sin consumo eléctrico, el ahorro energético es aún mayor.
Este tipo de estufas no gasta tanto, ya que la principal diferencia en el rendimiento de las estufas de pellet con electricidad, es la batería que se puede cargar con energía solar o mediante un panel incorporado en el aparato. Si solo se necesita luz solar, el ahorro está asegurado, ya que no hay gasto energético.
El gasto principal será el de comprar los kilos de pellets que sean necesarios. El coste de los sacos de pellets puede ser muy variado, hay de unos 15 kg por 15 euros aproximadamente o de 30 kg por unos 25. A veces, hay buenas ofertas que permiten que puedas comprar un saco por unos 11 euros.
Generalmente, el consumo a potencia nominal de este tipo de estufas está en 2 kg de pellets por hora de funcionamiento, que si hacemos cuentas, sería más o menos unos 60 céntimos por hora. Las más eficientes son las que producen más calor con el menor consumo.
Pero todo este gasto económico no va a tardar mucho en ser amortizado, ya que si calientas una estancia mediante una caldera de gasóleo, teniendo en cuenta el precio del gasóleo y su comparación con el precio la biomasa, y si la estufa de pellets que vas a instalar es de unos 8,5 kW de potencia, suponiendo que funciona unas 5 horas al día, piensa que el dinero que te puedes ahorrar al año ronda los 250 euros como mínimo.
¿Cuál es la mejor estufa de pellets sin electricidad?
- Si se tiene una casa de hasta 100 m² :
La mejor estufa de pellets sin electricidad es la EIDER Cero Rem 10 kW, ya que tiene una potencia suficiente para calentar estancias de hasta 100 m² y un rendimiento de un 90%, más que las otras dos estufas que tienen un 80%. Además de unas buenas prestaciones, esta estufa es limpia no solo en la ejecución, también gracias a que cuenta con un sistema de cristal limpio, que impide que se oscurezca. Todo esto a un buen precio.
- Si se tiene una casa más pequeña:
Será mejor la NEUS NATURE 7KW, ya que tiene menor potencia. Esta estufa tiene buena calidad, una gran tolva de almacenamiento de pellets de hasta 25 kg y una buena autonomía de horas de duración. Ideal para casas de entre 40 y 70 m².

Guía redactada por Óscar Ortega, integrante del equipo de redacción.
Tipos de estufas de pellets:
- Estufas de pellets canalizables
- Estufas de pellets para pasillo
- Estufas de pellets WiFi
- Estufas de pellets para exterior
- Estufas de pellets insertables
- Hidroestufas de pellets
Según la potencia:
- Estufas de pellets para casas de menos de 70m2
- Estufas de pellets para casas de entre 70 y 90 m2
- Estufas de pellets para casas de más de 90m2
- Estufas de pellets pequeñas
- Estufas de pellets de entre 10 y 12Kw
- Estufas de pellets de entre 12 y 15Kw
Accesorios: