Responder a esta pregunta de forma concreta es algo difícil, ya que todo depende del tipo de estufa de pellets de la que estemos hablando, de las condiciones y prestaciones de la misma, así como de la potencia que tenga y sus recomendaciones técnicas.
Todas la estufas de pellets no pueden estar encendidas el mismo tiempo y generalmente, los fabricantes de las mismas, indicarán el tiempo máximo que puede estar encendida su estufa en el manual de instrucciones que venga con el aparato cuando lo compremos, de modo que recomendamos leer ese manual antes de empezar a usar cualquier estufa de pellets.
Recomendaciones de expertos
Cuando comienza el invierno y con ello las temperaturas bajas, la estufa de pellets se vuelve casi un bien de primera necesidad. No obstante, aunque a veces queramos caer en la tentación, los expertos recomiendan no tener la estufa de pellets encendida más de 3 horas seguidas.
Lo ideal es lograr que la casa esté a una temperatura de 21 o 22 grados para lo cual, afirman, basta con tener la estufa encendida unas tres horas. Una vez se llega al punto de temperatura máximo, lo conveniente es apagarla otras 3 horas aproximadamente para poder mantener el calor en la casa o estancia. Además, mantener la estufa encendida todo el día, no solo reduce la cantidad de oxígeno que podamos tener en la vivienda o estancia, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y de posibilidades de incendios en caso que hubiese un sobrecalentamiento de nuestra estufa de pellets.
De cara a dormir, lo más recomendable es dormir con la estufa apagada si la tenemos en el interior del dormitorio. Dejarla unas horas encendida antes de irnos a dormir puede ser la mejor solución para encontrar la habitación caliente y que se mantenga a buena temperatura mientras dormimos, siempre sin el peligro de tener la estufa de pellets encendida durante toda la noche.
Mantener la estufa encendida muchas horas produce una contaminación dentro de la vivienda en la que nos encontramos o la estancia en la que tenemos la estufa de pellets, que puede crear unos altos niveles de contaminación en el interior de la vivienda bastante perjudiciales para la salud.